El buen mantenimiento en las canchas
Siempre enfocados en mantener el valor de sus proyectos.
8/9/20252 min read


En administración de condominios H Delgado nos enfocamos siempre en brindar tratamiento antihongos en las canchas, el paso clave antes de pintarlas.
Mantener una cancha de cemento en óptimas condiciones no solo es cuestión de estética; también es una inversión en su durabilidad y seguridad. Uno de los problemas más frecuentes en este tipo de superficies es la aparición de hongos y moho, especialmente en zonas expuestas a humedad, lluvias constantes o falta de mantenimiento. Antes de pensar en aplicar pintura, es indispensable realizar un tratamiento antihongos adecuado que garantice la adherencia del acabado y prolongue su vida útil.
¿Por qué aparecen los hongos en el cemento?
El cemento, aunque es un material duro y resistente, es poroso. Esto significa que puede retener pequeñas cantidades de agua, creando un ambiente propicio para el desarrollo de microorganismos. La falta de limpieza, la sombra constante y el mal drenaje son factores que aceleran la proliferación de hongos y algas.
Importancia del tratamiento previo
Pintar una cancha sin eliminar correctamente los hongos es un error común que trae consecuencias costosas. La pintura aplicada sobre una superficie contaminada se desprenderá en poco tiempo, se decolorará y perderá su textura original. Además, la presencia de moho puede volver la superficie resbaladiza, aumentando el riesgo de accidentes.
Pasos para la aplicación del tratamiento antihongos
Limpieza profunda
Se debe barrer y retirar todo tipo de residuos sueltos como polvo, hojas y arena. Posteriormente, se recomienda un lavado a presión para eliminar la suciedad incrustada.
Aplicación del producto antihongos
El tratamiento se realiza con un limpiador especializado o una solución química formulada para eliminar hongos, algas y bacterias. Se aplica de manera uniforme con brocha, rodillo o aspersor, cubriendo por completo la superficie afectada.
Tiempo de acción
Es fundamental respetar el tiempo de acción indicado por el fabricante, ya que esto asegura la eliminación total de microorganismos.
Enjuague y secado
Una vez cumplido el tiempo de acción, se enjuaga con agua limpia y se deja secar completamente. Este punto es crítico: si la superficie no está seca, la pintura no se adherirá correctamente.
Inspección final
Antes de pintar, se revisa que no queden manchas, humedad o zonas con hongos activos. En caso de encontrar áreas afectadas, se repite el tratamiento.
Beneficios de este proceso
Mayor adherencia y duración de la pintura.
Prevención de daños estructurales por humedad.
Mejora de la seguridad en la cancha.
Aspecto renovado y profesional.
Conclusión
El tratamiento antihongos no es un gasto extra, sino una inversión inteligente que alarga la vida útil de la pintura y de la cancha misma. Un trabajo bien hecho desde la preparación de la superficie se traduce en mejores resultados estéticos, mayor resistencia al desgaste y menos mantenimiento a largo plazo.
Si se busca un acabado profesional y duradero, el primer paso siempre será eliminar los hongos de raíz antes de aplicar la primera capa de pintura.









Todos los derechos reservados 2025. Creado por Toms Blanc Desing.

